

Volkswagen. ¿Motores eficientes o deficientes?
11 millones de vehículos trucados para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera cuando los vehículos estaban siendo sometidos a medición. El escándalo de los coches trucados, como si de un chiste se tratara, salió a la luz en plena semana de la movilidad sostenible, concretamente en el día sin coche, y todavía se desconoce la magnitud de las repercusiones que tendrá sobre la salud de la compañía, aunque se pude vislumbrar un futuro algo turbulento y complicado. La compañía
30 años del mayor éxito ambiental en el mundo
El 16 de Septiembre de 1987, se firmó en Montreal, el protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Nunca antes en la historia y nunca después, se ha conseguido un acuerdo tan importante ante una crisis global ambiental. Allá por la década de los ´50, los denominados gases CFC (clorofluorocarbonos), se consideraban un gran ivento para la humanidad, por su diversa aplicación en la industria y la inocuidad para el ser humano de los mismos. Comenzaron a utili


España, desde 2012 líderes europeos en infracciones ambientales.
Desde 2012, España ocupa los primeros lugares del ranking de países que acumulan mayor número de sanciones impuestas por la Comisión Europea derivadas del incumplimiento de la normativa ambiental europea (Informe anual del cumplimiento de normas de la Comisión Europea). Tras consultar la base de datos de la comisión europea en la que se registran todos los expedientes abiertos por infracciones, encontramos que España acumula un total de 2712 infracciones de normativa desde 20


VERANO EN LA CIUDAD: JURISPRUDENCIA EN ORDENACIÓN URBANA Y DECLARACIÓN DE RIGA.
PONIENDO ORDEN EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. El pasado mes de junio, el Tribunal Supremo, creó jurisprudencia en el ámbito de la Ordenación Urbanística, tras rechazar hasta en cinco sentencias el Plan General de Ordenación Urbanística de Ávila, debido a la incompatibilidad de este Plan con los criterios y directrices recogidos en la Estrategia Territorial Europea, que defiende un modelo de crecimiento de ciudad compacta, modelo de ordenación típico de las ciudades mediter