• Inicio

  • Medio Ambiente

  • Turismo Sostenible

  • Innovación

  • GreenMarketing

  • Contacto

  • Blog

  • More

    greenlabidea@greenlabidea.com                    615 866 327

    De lo sostenible e insostenible. ¡Vámonos de compras!

    February 12, 2018

    De lo sostenible e insostenible

    February 12, 2018

    Viajando Hacia el Turismo Sostenible

    August 24, 2017

    Pioneers Climate KIC. Formando parte de una gran comunidad.

    May 22, 2017

    La Gincana de los TIC Cámara

    May 22, 2017

    Proyectos Clima 2017

    March 17, 2017

    El Acuerdo de París entra en vigor

    November 4, 2016

    ¡Nos vamos a UK !

    July 11, 2016

    El resultado del intrusismo profesional

    July 11, 2016

    Premios Mejor Ambientólogo del Año

    June 7, 2016

    Please reload

    Recent Posts

    Premios Mejor Ambientólogo del Año

    June 7, 2016

    Greenlab idea en EmasI: "contectando empresas"

    October 5, 2015

    El resultado del intrusismo profesional

    July 11, 2016

    1/5
    Please reload

    Featured Posts
    normativa

    30 años del mayor éxito ambiental en el mundo

    September 16, 2015

    |

    Ana Hidalgo

    El 16 de Septiembre de 1987, se firmó en Montreal, el protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. 

     

    Nunca antes en la historia y nunca después, se ha conseguido un acuerdo tan importante ante una crisis global ambiental. 

     

    Allá por la década de los ´50, los denominados gases CFC (clorofluorocarbonos), se consideraban un gran ivento para la humanidad, por su diversa aplicación en la industria  y la inocuidad para el ser humano de los mismos. Comenzaron a utilizarse como disolventes, refrigerantes, aislantes, etc., y su uso se extendió rápidamente por todo el mundo. 

     

    No fue hasta 1975, cuando comenzó a detectarse una importante reducción en la capa de ozono en la zona Antartica, momento en el que la comunidad científica comenzó a realizar investigaciones y a presionar a los gobiernos para que tomaran cartas en el asunto, ya que año tras año, el grosor de la capa de ozono estratosférico estaba viendo reducido su tamaño, y consecuentemente, el riesgo para el ser humano crecía al mismo ritmo, y todos tenían claro cuales serían las consecuencias.

     

    Hace 30 años, 197 países firmaron el Protocolo de Montreal y se comprometieron a reducir la producción y el consumo de gases destructores de la capa de ozono, cumpliendo con los calendarios de reducción recogidos en el protocolo y los posteriores documentos de ratificación. 

     

    El resultado de este compromiso global, es la casi total recuperación de la capa de ozono,que se prevee llegue a su totalidad en 2050. 

     

    https://svs.gsfc.nasa.gov/cgi-bin/details.cgi?aid=11781

     

    Ojalá todos los aspectos ambientales fueran tratados con el mismo ímpetu y compromiso por parte de la comunidad internacional. Si se pudo con los CFC, debería poderse con los Gases Efecto Invernadero.

     

    De momento, sólo podemos felicitar al Ozono, sin tí nuestra vida no sería igual.

     

     

    Tags:

    CFC

    Ozono

    Please reload

    Follow Us

    #nomaspublicidad

    Acuerdo de París

    Azuaga

    CFC

    CO2

    COP21

    Cambio Climático

    Compras responsables

    Compromiso por el Clima

    Declaración de Riga

    EmasI

    FSC

    Green Tuesday

    Jurisprudencia

    Ley de Cambio Climático

    Ozono

    PGM

    PGOU Avila

    Premios

    Reconocimiento profesional

    Sostenibilidad

    Urbanismo

    acción por el clima

    actividad aseguradora

    aguas residuales

    ahorro agua

    aljarafe

    aseguradora

    auditoria energética

    azuaga

    bio intelligent quotient

    birding

    birdwatching

    cambio climático

    ciudad compacta

    ciudades

    clima 2015

    climate change

    climateriskinsurance

    colaboración empresarial